Estados Unidos: Gasto del consumidor registra primera caída del año El gasto del consumidor estadounidense experimentó su primera contracción desde el inicio de 2025, según datos publicados por Bloomberg. Esta disminución marca un punto de inflexión significativo en la economía norteamericana, considerando que el consumo privado representa aproximadamente el 70% del PIB del país. La…

Eurozona: El bloque enfrenta su segundo mes de estancamiento consecutivo La economía de la eurozona experimentó un estancamiento notable durante el mes de junio, marcando el segundo mes consecutivo de crecimiento prácticamente nulo. Esta situación refleja una divergencia preocupante entre sectores, donde el sector servicios, que tradicionalmente ha sido el motor de crecimiento del bloque,…

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas de interés estables La Reserva Federal estadounidense mantuvo las tasas de interés sin cambios en su reunión del miércoles 18 de junio, sosteniendo la tasa objetivo entre 4.25% y 4.5%, nivel que se mantiene desde diciembre pasado. Esta decisión fue ampliamente esperada por los mercados, que no anticipaban…

Estados Unidos – Inflación y aranceles Los datos de inflación estadounidense para mayo de 2025 revelan una dinámica compleja que refleja tanto factores domésticos como el impacto inicial de las políticas comerciales. Los precios al consumidor aumentaron menos de lo esperado en mayo, con un incremento del 0,1% mensual y del 2,4% anual, ya que…

Estados Unidos: Inflación Controlada y Mercado Laboral Resiliente Inflación PCE Abril 2025: Meta Casi Alcanzada La inflación según el índice PCE (Personal Consumption Expenditures o Gastos de Consumo Personal), la medida preferida de la Reserva Federal para evaluar presiones de precios, se situó en 2.1% anual en abril, registrando un modesto incremento mensual de apenas…

24 horas de caos: La montaña rusa legal que sacude los mercados globales. ¿Qué pasó exactamente? En un giro dramático de los acontecimientos, lo que inicialmente parecía ser una victoria definitiva contra los aranceles de Trump se transformó en una montaña rusa legal que ilustra la complejidad del sistema judicial estadounidense en temas de comercio…

Moody’s rebaja la calificación crediticia de EE. UU. por crecientes preocupaciones de deuda La calificadora internacional Moody’s protagonizó los titulares al rebajar la calificación crediticia soberana de Estados Unidos de Aaa a Aa1, terminando con la posición de la agencia como la última resistente entre las principales calificadoras. La firma de 116 años citó la…

Paraguay lidera en un contexto regional desafiante: Análisis del clima económico latinoamericano Paraguay: Faro de estabilidad en un mar agitado En medio de un panorama económico regional cada vez más complejo, Paraguay se mantiene como el líder indiscutible en América Latina según el último Índice de Clima Económico (ICE) elaborado por la FGV. Con 135.4…

La Fed en la encrucijada: Política monetaria en tiempos de incertidumbre En finanzas y en la vida, a veces la inacción habla más fuerte que la acción. Así, podríamos interpretar la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que optó por mantener las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutiva, fijando…

En un giro de tuerca digno de prime M. Night Shyamalan, la economía estadounidense acaba de realizar un truco matemático; los estadounidenses compraron más, pero el PIB se contrajo un 0,3%. Bienvenidos al maravilloso mundo de la macro La ecuación del PIB: Cuando la resta realmente resta Refresquemos la memoria con la fórmula del PIB…