Brasil: El Copom eleva la SELIC 100 puntos básicos
Banco Central de Brasil elevó las tasas de interés en una magnitud mayor a lo esperado por los mercados, llevando la SELIC a 12,25%, y apuntando a subidas similares en las próximas dos reuniones del Comité de Política Monetaria, dando una clara señal de que el nuevo titular del ente no flaqueará en la lucha contra la inflación.
![](https://www.sudamerissecurities.com.py/wp-content/uploads/2024/12/image-4.png)
La decisión del COPOM ha sido unánime, haciendo referencia al impacto que el paquete de medidas presupuestarias del gobierno ha tenido en el real, los precios de activos y expectativas de inflación. Este paquete, muy anticipado, ha quedado por debajo de lo esperado por el mercado, erosionando la confianza en la habilidad del gobierno de administrar exitosamente una deuda pública en aumento.
Argentina: Inflación mensual en su punto más bajo en 4 años
La tasa de inflación en el vecino país se desaceleró a 2,4% en el mes de noviembre, su nivel más bajo en 4 años, por debajo de las expectativas que se situaban en un 2,8%, e inferior al mes previo de 2,7%, mientras que la inflación anualizada cerró en 166%, luego de un 193% en el mes anterior.
![](https://www.sudamerissecurities.com.py/wp-content/uploads/2024/12/image-5.png)
Los costos de educación tuvieron el mayor impacto en los incrementos de precios, junto con alquileres y servicios públicos, tabaco y alcohol. Por otro lado, según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, los alimentos y bebidas no alcohólicas fueron los de menor aumento en el periodo. Luego de un año de ejercicio en funciones, el apoyo a Milei permanece robusto, con muchos argentinos incluso más molestos con la clase política que fue reemplazada, luego de años de aumentos y distorsiones de precios en la economía.
E.E.U.U.: Inflación anual se acelera a 2,7% en noviembre
La inflación anual de noviembre cerró en 2,7%, luego de un aumento mensual del 0,3%. La inflación núcleo anual se ha mantenido por tercer mes consecutivo en 3,3% y la inflación núcleo mensual por cuarto mes consecutivo cerró en 0,3%, todas lecturas en línea con estimaciones previas.
![](https://www.sudamerissecurities.com.py/wp-content/uploads/2024/12/image-6.png)
Estos datos dan mayor solidez a la visión general de mercado, según la cual, la Federal Reserve en su próxima reunión, la última del año, a llevarse a cabo los próximos 17 y 18 de diciembre, procederá a recortar la tasa de referencia en 25 puntos básicos, pero probablemente se detenga en el proceso de flexibilización de la política monetaria en enero, de tal modo a evaluar el impacto de los recortes previos.
Aun cuando la inflación se encuentra lejos de los picos del 2022, permanece por encima de la tasa objetivo de la Fed del 2%. Esto ha conducido a una frustración creciente, en donde la opinión tiende a sugerir una desaceleración en el ritmo de recortes de tasas en caso de que no se consigan mayores progresos en términos del aumento de precios.